top of page
Rina Lazo Joven.jpg

Rina Melanie Lazo Wasem
(1923-2019)

Rina Melanie Lazo Wasem (1923-2019) nace en la ciudad de Guatemala. Hija del médico Víctor Arturo Lazo Midence (1890-1983) y de Melanie Wasem Hurtarte (1896-1990). Inicia sus estudios en el taller del artista guatemalteco Julio Urruela Vásquez (1910–1990), creador de los murales del Palacio Nacional; posteriormente ingresa a la Academia de Bellas Artes, donde desarrolla su vocación artística con dibujo al lápiz, tintas, acuarela y pintura al óleo, logrando un premio con la obra al caballete “Naturaleza muerta con Xipe” (1946) y una beca para continuar estudios en la Escuela de Pintura y Escultura “La Esmeralda” en la ciudad de México, donde se incorporó a la plástica mexicana, al ser seleccionada para trabajar como ayudante del maestro Diego Rivera.

De él aprende la técnica del fresco, creando varios murales en la República Mexicana, con temáticas sociopolíticas. Fue invitada a realizar una réplica de los murales de Bonampak, ubicados en el Museo de Antropología de México, para lo cual se documentó directamente de los originales en la selva lacandona.

Su habilidad pictórica se extendió a xilografía, linóleo, litografía y agua fuerte. Trabajó junto al artista Arturo García Bustos (1926-2017), con quien contrajo matrimonio en 1949 y procreó una hija, Rina García Lazo.

Su obra muestra temáticas sociopolíticas, paisaje, naturalezas, paisajes y en menor escala retratos, mediante lenguaje visual naturalista figurativo.

Fue su preferencia la obra de gran formato al fresco, la cual deja como único testimonio en su país de origen Tierra Fértil de Guatemala.

bottom of page